Datos personales

Médico Internista e Intensivista, y estudioso de las Santas Escrituras (La Biblia), y un predicador incansable del verdadero monoteísmo bíblico, y sobre todo, del mensaje o evangelio del Reino de Dios, que es la única esperanza que tiene este mundo para sobrevivir a su destrucción total.
Mostrando entradas con la etiqueta uno. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta uno. Mostrar todas las entradas

lunes, 22 de noviembre de 2010

EL PADRE: SOLAMENTE EL DIOS VERDADERO


Por el Dr Javier Rivas Martínez (MD).

«No basta decir solamente la verdad, mas conviene mostrar la causa de la falsedad». Aristóteles ( AC 384-322 AC) Filósofo griego.

Decir que Cristo es “Dios verdadero”, es violentar terminantemente el significado de los textos que aclaran esta consideración que le pertence solamente al Padre, pudiéndose ver en Jn.17:3, y en su equivalente o paralelo 1 Jn. 5:20:

Jn. 17:3 Y esta es la vida eterna: que te conozcan a ti, el único Dios verdadero, y a Jesucristo, a quien has enviado.

1 Jn. 5:20 «Pero sabemos que el Hijo de Dios ha venido, y nos ha dado entendimiento para conocer al que es verdadero; y estamos en el verdadero, en su Hijo Jesucristo. Este es el verdadero Dios, y la vida eterna».

Para asimilar el contenido de 1 de Jn. 5:20, en el modo que el autor de la epístola se refiere al Padre como el [verdadero Dios], habremos de leer primeramente el texto Jn. 17:5 con sentido común pertinente, y no en alocada ni pusilánime “ojeada”. Ya es hora de escrutar bien la Biblia, que no es historieta cómica vulgar. Cristo hace aquí una ineludible y notable separación, una enérgica distinción, entre él, que es el [enviado de Dios], y el Padre, que es el [único Dios verdadero].

Cuando este concepto repose en buen arraigo en nuestra bien intencionada razón, libre de prejuicios y de tradicionalismos doctrinales injustificables, no tendremos ninguna dificultad para comprender que 1 Jn.5:20 hace alusión al Padre como el [único Dios verdadero], pero nunca al Mesías Hombre, Jesucristo, que es el [Hijo de Dios], pero [nunca Dios].

Es de suma importancia dejar claro que en 1 Jn. 5:20 el pronombre demostrativo [Este] no se halla enlazado forzosamente al sustantivo de más proximidad, para el caso, el que vemos como [Jesucristo]. Para demostrarlo, tomaremos como ejemplo 1 de Jn.2:22. El pronombre demostrativo [Este] no insinúa al que es [Jesús el Cristo]. Si la regla no es modificable, ortodoxamente elástica, cosa que es improbable, cabría asegurar, por ende, que [Jesús el Cristo] es [Anticristo]:

1 Jn. 2:22 «¿Quién es el mentiroso, sino el que niega que Jesús es el [Cristo?] Este es [anticristo], el que niega al Padre y al Hijo». (Enfatizado con corechetes. Espero además que se haya entendido con facilidad).

Creer que el Mesías Jesucristo en 1 Jn.5:20 es el «verdadero Dios», es hacerlo mentiroso, es contradecir la razón de haber dicho que Dios, su Padre, es el «único Dios verdadero» (Otra vez Jn.17:5). Esto no es factible, porque Cristo mismo hace un gran diferencia, que no pasa desapercibida en lo menor, entre su Padre, que es el [único Dios verdadero] y [él], quien ha sido [enviado] por el [exclusivo y verdadero Dios].

El pronombre demostrativo [Este] en 1 Jn. 5:20 está más bien relacionado con la locución precitada [al que es verdadero], y que sin lugar a dudas es aplicada al Padre y no a Jesucristo. Miramos que Cristo se ha referido a su Padre como el «único Dios» en Jn.17:5. Calificar a Cristo como “Dios verdadero”, es negar lo que Cristo aseguró de su Padre: Que es el «único Dios verdadero». Así de simple.

Podrá ver el amable lector otros ejemplos en las Santas Escrituras donde el pronombre demostrativo no se encuentra afiliado con el sustantivo que le antecede inmediatamente. Los textos al respecto son los siguientes (Búsquelos y léalos en su Biblia, por favor querido visitante):

Jn.1:40-41.
Jn.4:46-47.
Mt.27:57-58.
Hech.7:18-19.
Hech.7:35-36.

Cristo es «verdadero», como el creyente que es genuino, en el aspecto de haber sido «enviado» por el Padre para emprender y culminar los santos propósitos ya determinados en las Sagradas Escrituras. Los fariseos no creyeron que Cristo era el «verdadero» Hijo de Dios. Esto provocó a que lo tacharan sin pensarlo con cordura, por su falta de sobria capacidad para expecular sobre su digna persona, como un falso mesías. Cristo dio testimonio de ser el «verdadero» enviado de Dios, el Redentor del mundo, profetizado en la antigüedad, con sus palabras de amor y salvación. Su predicación irrefutable y su auto proclamación como el Mesías del Padre fue respaldada siempre por las Escrituras, dando veracidad en sus portentos y milagros de sanidad, en las misericordiosas liberaciones demoníacas que realizó en los hombres poseídos, de ser Hijo de Dios, de esta manera, el «verdadero». Su nacimiento virginal es constatado en el Nuevo Testamento, por lo que es consolidado efectivamente más como el [verdadero Hijo del Divino], el impecable Hombre que entregó su vida para muerte con el fin de dar vida a los que «estaban muertos en delitos y pecados» (Ef.2:1-10)

Texto para reflexión:

Ap. 3:7 «Escribe al ángel de la iglesia en Filadelfia: Esto dice el Santo, el [Verdadero], el que tiene la llave de David, el que abre y ninguno cierra, y cierra y ninguno abre . . . »

Amén.

Que Dios les bendiga siempre.

lunes, 23 de noviembre de 2009

TU CREES QUE DIOS ES UNO...BIEN HACES! (Stg.2:19)


Por Ingº Mario A Olcese (Apologista)

Santiago escribió:

"Tú crees que Dios es uno; bien haces. También los demonios creen, y tiemblan" (Santiago 2:19).

¿Cree usted, amigo visitante, que Dios es UNO? Si es así, bien hace; si no es así, mal hace…mal hace en ser un Trinitario o un binitario, uno que cree en 3 o 2 Dioses distintos, pero que de alguna manera milagrosa se convierten en un solo Dios verdadero. En el texto de arriba Santiago dice que si usted cree que Dios es UNO, cosa que hasta los demonios creen y tiemblan, hace bien—¡no mal! De modo que si usted es UNITARIO, hace bien, pero si no lo es…está mal…y ya sabe lo que podría pasarle en el día de las cuentas.

¿Pero pensará alguno que Santiago tenía en mente a un Dios Uniplural cuando dijo eso? Si es así, ¿qué sentido tendría que dijera que Dios es UNO si hay más de uno? Por ejemplo, cuando Juan el Bautista habló de Jesús, dijo: “…Yo a la verdad os bautizo en agua; pero viene UNO más poderoso que yo, de quien no soy digno de desatar la correa de su calzado; él os bautizará en Espíritu Santo y fuego” (Lucas 3:16). Le pregunto esto: ¿Estaba pensando Juan el Bautista en una persona uniplural cuando dijo UNO, y de quien él no era digno de desatar las correas de sus "TRES pares de sandalias"? Por supuesto que no!!! Para Juan, ese UNO era el Mesías, el Hijo de Dios…no Dios el Hijo, la supuesta Segunda Persona de la llamada “Santísima Trinidad”.

Los demonios saben quién es Jesús mejor que los Trinitarios

Pero como dice Santiago, los demonios también creen en un solo Dios y tiemblan; pero los Trinitarios se ríen de los unitarios, y en vez de temblar como los demonios, creyendo en un Dios único, se burlan de los unitarios, anatemizando y condenando a sus defensores. Recordemos que Jesús se enfrentó a los demonios que estaban metidos en los posesos para liberarlos, y en ningún momento los espíritus inmundos se dirigieron a Jesús como si fuera el mismísimo Dios Altísimo en la carne, sino más bien como lo que él era, el Hijo del Dios Altísimo (Mr. 5:7, Lucas 8:28).

En los siguientes versos leeremos sobre la importancia de creer en el único Dios en una conversión que tuvo un escriba con Jesús. Dicen así los versos: “Acercándose uno de los escribas, que los había oído disputar, y sabía que les había respondido bien, le preguntó: ¿Cuál es el primer mandamiento de todos? Jesús le respondió: El primer mandamiento de todos es: Oye, Israel; el Señor nuestro Dios, el Señor uno es. Y amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente y con todas tus fuerzas. Este es el principal mandamiento. Y el segundo es semejante: Amarás a tu prójimo como a ti mismo. No hay otro mandamiento mayor que éstos. Entonces el escriba le dijo: Bien, Maestro, verdad has dicho, que uno es Dios, y no hay otro fuera de él; y el amarle con todo el corazón, con todo el entendimiento, con toda el alma, y con todas las fuerzas, y amar al prójimo como a uno mismo, es más que todos los holocaustos y sacrificios. Jesús entonces, viendo que había respondido sabiamente, le dijo: No estás lejos del reino de Dios. Y ya ninguno osaba preguntarle” (Marcos 12:28-34).

Analizando este diálogo, vemos que el escriba había juzgado correctamente cuando aceptó la verdad declarada por Cristo de que El Señor nuestro Dios, el Señor UNO es…y amarlo con todo el corazón, con todo el alma, y con toda la mente. Ante esta sabia respuesta del escriba, Jesús le dijo: ¡No estás lejos del reino de Dios! Ahora le pregunto, amigo Trinitario, ¿está seguro de que está cerca del reino de Dios creyendo en un Dios Trino (Uniplural?). Medite en esto porque su salvación está en juego!!!

http://www.apologista.blogdiario.com/


www.yeshuahamashiaj.org

www.elevangeliodelreino.org

www.retornoalparaiso.blogspot.com

domingo, 1 de noviembre de 2009

UNO, Y NADA MAS


Por el Dr. Javier Rivas Martínez (MD)
.
En el AT hay 5500 versículos que hablan de la singularidad de Dios, y escasamente 4 que indican una supuesta "pluralidad" de Dios, y me refiero, en el aspecto cuantitativo, es decir, "un dios en tres personas y que son distintas entre una y otra". Hay dos explicaciones porqué esta última parte no tiene consideración de ser:
.
1. La manera de redactar de los judíos.
2. Dios habla a la congregación de huestes celestiales.

.
Si se discute sobre estos cuatro versículos una aparente "pluralidad" de Dios, creo que debiera discutirse obligadamente de la manera que lo comenta mi hermano Mario Olcese Sanguineti en uno de sus estudios, los 5500 versículos que hablan de la singularidad de Dios (Is. 44:24; 45:11-12).
.
La doctrina del AT. es monoteísta sin dar cabida a duda alguna, y eso se le pude preguntar a cualquier rabino judío conocedor de la ley mosaica que responderá con positiva rapidez. El Mismo Señor Jesucristo, así lo reafirmó en el NT. (Mr. 12:29).Cristo jamás pronunció que fuese "Dios", el vino a presentar al Padre como el Hijo del Dios viviente, según la revelación sobrenatural dada a Pedro por el Padre, por lo que declaró el apóstol: «Tu eres el Cristo, el Hijo del Dios Viviente». Cristo afirmó sin ambages confusos ni circunloquios que el Padre era su Dios: «Subo a mi Padre y a vuestro Padre y a vuestro Dios» (Juan 20:17).
.
El Shema (El Verdadero «Credo Cristiano») hebreo dice:«Oye, Israel: Jehová nuestro Dios, Jehová Uno (Heb. «echad») es» (Deut. 6:3).
.
De esa manera, hemos visto con diáfana luz, que Dios es Solo Uno, y nada más.En Gn. 1:1, la palabra «Dios» es «Elohim» y es una palabra en plural en cuanto a forma y no en cuanto a número; esto último es aceptado con error grande de parte de los conciliadores Trinitarios, entre ellos, muchos cristianos, y por todos los católicos que hay esparcidos en el globo terráqueo: "Un Dios en Tres Personas Distintas". La palabra «Elohim» es conocida como «plural de majestad», y expresa honor, dignidad e intensidad:
.
«Y dijo Dios: "Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza". . . » (Gn. 1:26).
.
La palabra «Elohim» no sugiere en las Escrituras ni muestra ni da vestigios de un dios que sea "trino". La Biblia presenta al Señor Dios y Padre que es Jehová como Único y Soberano (Det. 6:4; Is. 4:6; Ef.4:4-6; Jn.17:3).
.
Cuando Arrio erigió el dogma que hablaba de Cristo como un ser "creado", la iglesia romanista católica en defensa condena su postura y etiqueta el arrianismo como herético, en los Concilios de «Nicea» (325 d.C) y de «Constatinopla» (381 d.C), quedando instituida con legal oficio la peligrosa y pagana doctrina de la «Trinidad» que formaliza un Dios que es representado en tres personas distintas, "cohesionadas en un igual en la Deidad" (El Credo Niceno dice: «Credo in Spiritum Sanctum qui ex Patre per Filium procedit»: Creo en el Espíritu Santo, que procede del Padre a través del Hijo) y que podemos apreciar con notable claridad en uno de los famosos «Credos Católicos» (torcidos y paganos que también enseña la fatal doctrina de la vida después de la muerte por medio del alma), para ser exacto, en el Credo Atanasio (léalo hermano y amigo que nos visita, aprenda a estudiar si no está acostumbrado hacerlo):
.
Credo de Atanasio
.
"Todo el que quiera salvarse, ante todo es menester que mantenga la fe Católica; el que no la guarde íntegra e inviolada, sin duda perecerá para siempre.Ahora bien, la fe católica es que veneremos a un solo Dios en la Trinidad, y a la Trinidad en la unidad; sin confundir las personas ni separar las sustancias. Porque una es la persona del Padre y el Hijo y otra (también) la del Espíritu Santo; pero el Padre y el Hijo y el Espíritu Santo tienen una sola divinidad, gloria igual y coeterna majestad. Cual el Padre, tal el Hijo, increado (también) el Espíritu Santo; increado el Padre, increado el Hijo, increado (también) el "Espíritu Santo; inmenso el Padre, inmenso el Hijo, inmenso (también) el Espíritu Santo; eterno el Padre, eterno el Hijo, eterno (también) el Espíritu Santo. Y, sin embargo, no son tres eternos, sino un solo eterno, como no son tres increados ni tres inmensos, sino un solo increado y un solo inmenso. Igualmente, omnipotente el Padre, omnipotente el Hijo, omnipotente (también) el Espíritu Santo; y, sin embargo no son tres omnipotentes, sino un solo omnipotente. Así Dios es el Padre, Dios es el Hijo, Dios es (también) el Espíritu Santo; y, sin embargo, no son tres dioses, sino un solo Dios; Así, Señores el Padre, Señor es el Hijo, Señor (también) el Espíritu Santo; y, sin embargo, no son tres Señores, sino un solo Señor; porque así como por la cristiana verdad somos compelidos a confesar como Dios y Señor a cada persona en particular; así la religión católica nos prohíbe decir tres dioses y señores. El Padre, por nadie fue hecho ni creado ni engendrado. El Hijo fue por solo el Padre, no hecho ni creado, sino engendrado. El Espíritu Santo, del Padre y del Hijo, no fue hecho ni creado, sino que procede.
.
Hay, consiguientemente, un solo Padre, no tres padres; un solo Hijo, no tres hijos; un solo Espíritu Santo, no tres espíritus santos; y en esta Trinidad, nada es antes ni después, nada mayor o menor, sino que las tres personas son entre sí coeternas y coiguales, de suerte que, como antes se ha dicho, en todo hay que venerar lo mismo la unidad de la Trinidad que la Trinidad en la unidad. El que quiera, pues, salvarse, así ha sentir de la Trinidad.
.
Pero es necesario para la eterna salvación creer también fielmente en la encarnación de nuestro Señor Jesucristo. Es, pues, la fe recta que creemos y confesamos que nuestro Señor Jesucristo, hijo de Dios, es Dios y hombre. Es Dios engendrado de la sustancia del Padre antes de los siglos, y es hombre nacido de la madre en el siglo: perfecto Dios, perfecto hombre, subsistente de alma racional y de carne humana; igual al Padre según la divinidad, menor que el Padre según la humanidad. Mas aun cuando sea Dios y hombre, no son dos, sino un solo Cristo, y uno solo no por la conversión de la divinidad en la carne, sino por la asunción de la humanidad en Dios; uno absolutamente, no por confusión de la sustancia, sino por la unidad de la persona. Porque a la manera que el alma racional y la carne es un solo hombre; así Dios y el hombre son un solo Cristo. El cual padeció por nuestra salvación, descendió a los infiernos, al tercer día resucitó de entre los muertos, subió a los cielos, está sentado a la diestra de Dios Padre omnipotente, desde allí ha de venir a juzgar a los vivos y a los muertos, y a su venida todos los hombres han de resucitar con sus cuerpos y dar cuenta de sus propios actos, y los que obraron bien, irán a la vida eterna; los que mal, al fuego eterno.
.
Esta es la fe católica y el que no la creyere fiel y firmemente no podrá salvarse."
.
La doctrina de la Trinidad, que ha hecho tanto daño al pueblo cristiano hasta estos momentos, se remonta a los griegos paganos, y fue desconocida por la Iglesia Prístina antes del Siglo IV d.C. Tertuliano de África era estoico, y fue el primero en mencionar el nombre de «Trinidad» dentro del ámbito cristiano, creyéndola además. Escribió en apoyo al dogma Trino: "una sustancia" y "tres personas".
.
La Biblia no apoya para nada la mitología Trinitaria. Estas son las pruebas bíblicas que refutan su esencia oscura, pagana y, por supuesto, satánica:
.
«La Biblia dice que hay un solo Dios» (1 Tim: 2:25).«La Biblia afirma que únicamente el Padre es Dios» (1 Co. 8:6).«El Dios de Jesucristo es el Padre, por lo tanto, Cristo no puede ser Dios porque solo el Padre lo es» (Jn. 20:17; 1 Co. 8:6; 1 P. 1:3).«Cristo dijo tener un Dios» (Mt.27:46; Ap. 13:2).«Hay una diferencia clara entre el Padre y Jesucristo. Cristo admitió que su Padre era el Único Dios Verdadero y fue Él que lo envió al mundo» (Jn. 3:16; 6:29; 17:4).«Jesucristo es Mediador y Hombre, mas no es Dios» (1 Tim. 2:25).«La co-substancialidad ("igualdad") de la Deidad como lo delineó la iglesia católica romanista es antibíblica porque Cristo dijo»: «. . . el Padre Mayor es que yo» (Jn.14:28).«Cristo no es "omnisciente", Dios sí, eso lo excluye ser Dios» (Lc.8: 43-46; Mr. 13:32; Hech. 1:6, 7; Ap.1:1).«A Dios nadie lo ha visto jamás, a Cristo, muchas personas lo vieron » (Jn.1:14, 18; 1 Jn. 1:2).«Cristo es el representante de Dios en el mundo (Jn.14:9).«Cristo dijo que Dios moraba en él, con esto, es imposible que sea Dios Mismo» (Jn. 14:9).
.
Hay muchos más, pero creo, que para ahora, es suficiente con lo anterior.
.
Gracias.
.
Dios les bendiga siempre hermanos y amigos que nos visitan de buena gana.

lunes, 31 de agosto de 2009

UNIPERSONAL





Por el Dr. Javier Rivas Martínez (MD)

Dios: «Espíritu supremo, personal, existente por sí mismo, e infinito en todo género de perfecciones, y la causa de todo».

El nombre de Dios aparece en una notable cantidad de veces en el primer libro de la Biblia, en el Génesis. Se encuentra treinta y cinco veces en los treinta y cuatro versículos que lo componen. La traducción del término Dios aquí, es «Elohim», y está en plural, pero no denota «cuantidad» en sí mismo, sino «cualidad». Este término se usa en la forma singular para señalar que Dios es «Uno», en «cuanto a forma y no en cuanto a número», enseña «Un Ser Unipersonal y Absoluto», y no “uno conformado por tres personas distintas”. La «Unipersonalidad de Dios» concuerda con el pensamiento hebreo monoteísta del Antiguo Testamento:

«Oye, Israel: Jehová nuestro Dios, Jehová uno es» (Dt. 6:4)

En el lenguaje judío, en el idioma hebreo, la forma plural de «Elohim» indica plenitud intensa que tiene relación con la Omnisciencia, la Omnipotencia, y con la Omnipresencia de Dios, con su Eternidad, y con su Perfección Infinita de todos sus atributos intrasmisibles.

La palabra «Eloihm» no enseña una “pluralidad numérica de Dios” como se ha creído mayormente. Es un término «mayestático» que exalta a Dios como «Creador», que expresa «Honor» y «Majestad» en su pluralidad. En cuanto al concepto de la “pluralidad cuantitativa” del término «Elohim», no es posible aceptarlo con deliberada intención, ya que el Antiguo Testamento es completamente «monoteísta» en su perspectiva de Dios. El Antiguo Testamento identifica a Dios como el «Solo», «Único», y «Verdadero»:

«Yo soy Jehová, y ninguno más hay; no hay Dios fuera de mí. Yo te ceñiré, aunque tú no me conociste, para que se sepa desde el nacimiento del sol, y hasta donde se pone, que no hay más que yo; yo Jehová, y ninguno más que yo…» (Is. 45:5-6).

« Así dice Jehová Rey de Israel, y su Redentor, Jehová de los ejércitos: Yo soy el primero, y yo soy el postrero, y fuera de mí no hay Dios» (Is. 44:6).

En el Nuevo Testamento, Pablo reconoce específicamente que hay un «solo Dios», el «Padre», y hace una ancha y marcada diferencia entre éste y Cristo: …« y un Señor, Jesucristo…» (1 Co. 8:6). Si Cristo hubiese sido una persona diferente dentro de la Deidad, es seguro que Pablo lo revelaría al instante y sin “rodeos”, pero vemos que el texto no lo explica así. Pablo no menciona que Cristo sea Dios, “uno igual al Padre”. Esta es una prueba suficiente que echa por la tierra la doctrina trinitaria.

La diabólica doctrina trinitaria emergió en el pútrido y corrompido seno del catolicismo romano, para anclarse cómodamente después de su mordaz hazaña dentro de las congregaciones del denominado “cristianismo protestante”, y no para «vida», sino para «perdición y muerte eterna», por ser una herejía “hecha y derecha”.

El Dios celoso fue claro y directo en decirle al Pueblo judío que se abstuviera de «adorar dioses ajenos, de hacerse imágenes, y semejanzas de arriba, de abajo, y de las aguas, para inclinarse ante ellas y venerarlas» (Ex. 20:3-5). El trinitarismo ha permitido con error que Cristo, el Hijo de Dios, sea “una de estas semajenza adoradas de arriba”, “una celestial”, al despojarlo de su incomprendido, absoluto y genuino carácter Humano, por ser Hijo de Dios y Hombre (1 Tim. 2:5), engendrado por el espíritu santo en la virgen madre (Mt.1:20). Esta insana permisión le quita al verdadero Dios el honor y la adoración única que se merece por lo qué es en realidad.

La idea torcida de la trinidad, será la ruina y condenación para muchos que no quieren abrir los ojos ante su letal y sutil mentira, idea siniestra que fue elaborada por las enfermas y religiosas mentes de la iglesia católica romana, incitadas por el diablo:

Para reflexión, no se diga más:

«Y esta es la vida eterna: que te conozcan a ti, el único Dios verdadero, y a Jesucristo, a quien has enviado» (Jn. 17:3).



Amén.







EL MONOTEÍSMO


Unos de los puntos más controversiales en el judaísmo y el cristianismo es el monoteísmo, o sea la creencia en un solo Dios. El cristianismo, con excepción de los cristadelfianos, unitarios y algunos otros, enseña la doctrina de la trinidad: Dios es tres personas (Padre, Hijo, Espíritu Santo) pero un solo Dios. La iglesia Católica introdujo el concepto de encarnación (Dios se hace hombre) en el credo de los apóstoles. Sin embargo la palabra encarnación no aparece en toda la Biblia.


El judaísmo rechaza al cristianismo por esto, pues para ellos la escritura enseña la creencia en un solo Dios (no Dios en tres personas diferentes, ni mucho menos que Dios se haga hombre).


Deuteronomio 6:4 RV60 (4) Oye, Israel: Jehová nuestro Dios, Jehová uno es.


Sin entrar en mucha discusión sobre la validez de la doctrina trinitaria, veamos lo que la Biblia dice en simples términos viendo su interpretación literal únicamente. 1 Corintios 8:4-6 RV60 (4) Acerca, pues, de las viandas que se sacrifican a los ídolos, sabemos que un ídolo nada es en el mundo, y que no hay más que un Dios. (5) Pues aunque haya algunos que se llamen dioses, sea en el cielo, o en la tierra (como hay muchos dioses y muchos señores), (6) para nosotros, sin embargo, sólo hay un Dios, el Padre, del cual proceden todas las cosas, y nosotros somos para él; y un Señor, Jesucristo, por medio del cual son todas las cosas, y nosotros por medio de él.


En esta carta el apóstol a los gentiles, Pablo, les contesta una pregunta hecha por los creyentes de Corinto (gentiles) en una de las cartas que Pablo recibió de ellos acerca de los alimentos sacrificados a los ídolos y expone nuevamente lo acordado en el concilio de Jerusalén de abstenerse de comer lo que es sacrificado a los ídolos porque solamente hay un solo Dios quien es el proveedor de todas las cosas."Acerca, pues, de las viandas que se sacrifican a los ídolos, sabemos que un ídolo nada es en el mundo, y que no hay más que un Dios."Luego dice que aunque hay algunos que se llamen dioses y señores, los ídolos paganos, y otros que son dioses y señores, en el sentido de autoridades; para él y para los creyentes como el solo hay un solo Dios, el Padre."para nosotros, sin embargo, sólo hay un Dios, el Padre", y un solo señor, Jesucristo." "De aquí podemos ver claramente la distinción entre Dios y Señor, entre el Padre y Jesucristo. Uno es Dios, el otro, Señor. No podemos torcer las escrituras para decir que el Padre y Jesucristo son la misma persona.


Pablo no cree en la encarnación de Dios, y para probarlo veamos lo ocurrido en Listra. Hechos 14:11-15 RV60(11) Entonces la gente, visto lo que Pablo había hecho, alzó la voz, diciendo en lengua licaónica: Dioses bajo la semejanza de hombres han descendido a nosotros. (12) Y a Bernabé llamaban Júpiter, y a Pablo, Mercurio, porque éste era el que llevaba la palabra. (13) Y el sacerdote de Júpiter, cuyo templo estaba frente a la ciudad, trajo toros y guirnaldas delante de las puertas, y juntamente con la muchedumbre quería ofrecer sacrificios. (14) Cuando lo oyeron los apóstoles Bernabé y Pablo, rasgaron sus ropas, y se lanzaron entre la multitud, dando voces (15) y diciendo: Varones, ¿por qué hacéis esto? Nosotros también somos hombres semejantes a vosotros, que os anunciamos que de estas vanidades os convirtáis al Dios vivo, que hizo el cielo y la tierra, el mar, y todo lo que en ellos hay.


El concepto de encarnación mostrado en la Biblia es la creencia pagana en ella:"Dioses bajo la semejanza de hombres han descendido a nosotros."Pablo y Bernabé respondieron rasgándose sus ropas, un símbolo de desaprobación de lo que han visto y oído; que además es una blasfemía." que os anunciamos que de estas vanidades os convirtáis al Dios vivo". Y les vuelve a decir que solo hay un solo Dios, el Dios vivo, porque no es como los ídolos que son de metal o de madera, que no tienen vida.


Mi punto es muy sencillo, Pablo tenía bien claro quién era Dios, el Padre. Nunca dijo que Jesús fuese Dios a pesar de los errores que vemos en las traducciones como ésta: Romanos 9:5 RV60(5) de quienes son los patriarcas, y de los cuales, según la carne, vino Cristo, el cual es Dios sobre todas las cosas, bendito por los siglos. Amén. Que debería decir: (5) de quienes son los patriarcas, y de los cuales, según la carne, vino Cristo, el cual es sobre todas las cosas, sea Dios bendito por los siglos. Amén. Cuando vemos que al final de la misma carta dice esto: Romanos 16:27 RV1960(27) al único y sabio Dios, sea gloria mediante Jesucristo para siempre. Amén. Haciendo claramente, una distinción entre Dios y Jesucristo, como lo hace aquí nuevamente.1 Timoteo 2:5 RV60(5) Porque hay un solo Dios, y un solo mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre, Solo Dios es el Padre, el Hijo es el mediador, un hombre. Les pido por el amor de Dios que consideren lo que digo y que no me juzguen, únicamente para sostener una enseñanza que proviene de la religión.

www.apologista.wordpress.com
www.yeshuhamashija.org
www.elevangeliodelreino.org

martes, 17 de febrero de 2009

-UNO SON-




Para la mayoría de judíos, incluyendo muchos Mesiánicos, la naturaleza de Dios está definida en la Shema:

.
Deuteronomio 6:4: “Oye, Israel: Jehová nuestro Dios, Jehová uno (echad) es”.

.
Los Mesiánicos aplican esta comprensión de la unidad de Dios a una declaración confusa por Jesús registrada en el décimo capítulo de Evangelio de Juan. En respuesta a la petición de los judíos para confirmar que él era el Mesías profetizado (Juan 10:24), Jesús declaró: “Yo y el Padre somos uno (hen)” (Juan 10:30) .

.
¿Qué quiso decir él por esta declaración? ¿Estaba Jesús aquí aplicándose la Shema para sí mismo y manifestando que él y el Padre eran el mismo Ser? ¿Estaba él proclamando que él era co-igual y co-eterno con el Padre, como el Trinitarianismo enseña? ¿Estaba Jesús diciendo que él y el Padre eran de la misma esencia o sustancia? ¿Simplemente qué exactamente él estaba tratando de dar a entender?

.
Estrechamente examinaremos la palabra hebrea para “uno” (echad) un poco más tarde en este estudio. Primero, miremos la palabra griega hen.

.
En los Estudios de las Palabras del Nuevo Testamento de Vincent, el difunto Profesor Vincent indica que la palabra Griega hen, traducida “uno” en Juan 10:30, es “el neutro, no el masculino å ß ò, una persona” (p. 197, vol. II).

.
Referente a esta declaración por Jesús, el Abingdon Bible Commentary, dice: “El V. 30 no afirma una unidad metafísica, sino una moral, y no debemos leer los posteriores credos en las palabras” (p. 1079).

.
En Un Comentario, Práctico, Crítico, y Experimental, Jamieson, Fausset, y Brown escriben de este verso:

.
Nuestro idioma no deja lugar a la precisión del original en este gran dicho, ‘ Nosotros (dos Personas) somos Una (Cosa).’ Quizá ‘un interés’ expresa casi, aunqueno completamente, el significado del dicho. (p. 414, vol. III, parta yo).

.
El uso de hen en Juan 10:30 claramente señala que Jesús no afirmaba que él y el Padre fuesen el mismo Ser. Un examen de cómo está la misma palabra griega hen (”uno”) es usada en otras Escrituras nos ayudará en ver lo que Cristo intentó transportar por su declaración.

.
Consideremos la oración de Jesús para el Padre en la noche antes de su crucifixión.
.
En esta suplicación, él habla varias veces del estado de ser “uno”:

.
Juan 17:11: “Y ya no estoy en el mundo; mas éstos están en el mundo, y yo voy a ti. Padre santo, a los que me has dado, guárdalos en tu nombre, para que sean uno (hen), así como nosotros”.

.
Aquí Jesús ora para que el Padre conserve a sus discípulos en Su nombre (Heb. YHVH, el mismísimo nombre que el Padre le había dado a Jesús), para que ellos pudiesen ser uno tal como él y Dios (su Padre) eran uno. La pregunta clave que debemos contestar acerca de esta declaración es ésta:

.
¿Cómo era posible para los discípulos de Jesús ser UNO de la misma forma que Jesús y el Padre eran UNO?

.
Un poco más tarde, Jesús reitera su petición a Dios con relación a la “unidad” de todos los creyentes:

.
Juan 17:20-23: “Mas no ruego solamente por éstos, sino también por los que han de creer en mí por la palabra de ellos, para que todos sean uno (hen); como tú, oh Padre, en mí, y yo en ti, que también ellos sean uno (hen) en nosotros; para que el mundo crea que tú me enviaste. La gloria que me diste, yo les he dado, para que sean uno (hen), así como nosotros somos uno (hen). Yo en ellos, y tú en mí, para que sean perfectos en unidad (hen), para que el mundo conozca que tú me enviaste, y que los has amado a ellos como también a mí me has amado”.

.
Aquí Jesús además define la “unidad” compartida por él y su Padre. Él dice que el Padre estaba EN él, y que él estaba EN el Padre. Antes de que podamos ir un poco más allá, primero debemos identificar CÓMO Dios el Padre estaba en Cristo, y CÓMO estaba Cristo en el Padre.

.
Para ver cómo estaba el Padre en Jesús, necesitamos remontarnos al tiempo de su bautismo:

.
Lucas 3:21-22: “Aconteció que cuando todo el pueblo se bautizaba, también Jesús fue bautizado; y orando, el cielo se abrió, y descendió el Espíritu Santo sobre él en forma corporal, como paloma, y vino una voz del cielo que decía: Tú eres mi Hijo amado; en ti tengo complacencia.

.

Jesús, lleno del Espíritu Santo, volvió del Jordán, y fue llevado por el Espíritu al desierto (Lucas 4:1).

.
Como indicó la forma simbólica de la paloma, el Padre vino a morar dentro de Su Hijo a través del Espíritu Santo en el momento en que el ministerio de Jesús comenzó. Por supuesto esto no quiere decir que Cristo estuviese carente del Espíritu Santo antes de esa vez. Sin embargo, en su bautismo Jesús recibió una medida ilimitada del Espíritu Santo (Juan 3:34) para cumplir con su misión terrenal.

.
Para completamente comprender cómo era la morada de Dios Padre en Jesús a través de Su Espíritu, debemos asir la naturaleza verdadera del Espíritu Santo. La mayoría de cristianos creen que el Espíritu es la tercera persona en la Santa Trinidad. Sin embargo, esta enseñanza no es bíblica. Pablo define el Espíritu de Dios para nosotros en su primera carta a los corintios:

.
1 Corintios 2:9: “Antes bien, como está escrito: Cosas que ojo no vio, ni oído oyó, Ni han subido en corazón de hombre, Son las que Dios ha preparado para los que le aman”.

.
En la Biblia, el corazón corresponde a la mente como el lugar donde el pensamiento y comprensión toma lugar. Como muestran muchas Escrituras (cf. Gen. 6:5; Isa. 65:17; Jer. 3:16; 23:20; Mar. 7:21), el corazón y la mente son sinónimos. De hecho, la Versión Autorizada aun traduce el Hebreo ruach (”espíritu”) como “mente” en varios lugares (Gen. 26:35 Prov. 29:11; Eze. 11:5; 20:32; Hab. 1:11). Así en 1 Corintios 2:9, Pablo dice que no ha entrado en la mente “de hombre” (Gr. Anthropou, literalmente. “Del género humano”) lo que Dios ha preparado para la humanidad.

.
1 Corintios 2:10: “Pero Dios nos las reveló a nosotros por el Espíritu; porque el Espíritu todo lo escudriña, aun lo profundo de Dios”.

.
Aquí Pablo califica su anterior declaración. Hay algunas personas que conocen lo que Dios ha preparado para el género humano, porque él se los ha revelado a las mentes de aquellos que tienen Su Espíritu Santo.

.
1 Corintios 2:11: “Porque ¿quién de los hombres sabe las cosas del hombre, sino el espíritu del hombre que está en él? Así tampoco (houtos kai) nadie conoció las cosas de Dios, sino el Espíritu de Dios”.

.
En verso 11, Pablo provoca una analogía entre el espíritu (i.e., “El corazón” o “la mente”) del hombre y el Espíritu de Dios. En su estilo peculiar, Pablo nos dice que el Espíritu Santo de Dios es realmente Su Mente. Para demostrar esto, él provoca una comparación entre el Espíritu de Dios y el espíritu del hombre. Él nos dice que sólo el Espíritu (”Mente”) dentro de un hombre sabe los pensamientos de ese hombre. Pablo luego procede a decir que sólo el Espíritu (”Mente”) de Dios sabe los pensamientos de Dios. La locución de conexión “así tampoco,” una traducción del Griego houtos kai, demuestra que Pablo compara la mente o espíritu humano en la primera parte de este verso con el Espíritu o Mente de Dios en la parte final. Él explica este concepto más completamente en los siguientes pocos versos.

.
1 Corintios 2:12-16: “Y nosotros no hemos recibido el espíritu del mundo, sino el Espíritu que proviene de Dios, para que sepamos lo que Dios nos ha concedido, lo cual también hablamos, no con palabras enseñadas por sabiduría humana, sino con las que enseña el Espíritu, acomodando lo espiritual a lo espiritual. Pero el hombre natural no percibe las cosas que son del Espíritu de Dios, porque para él son locura, y no las puede entender, porque se han de discernir espiritualmente. En cambio el espiritual juzga todas las cosas; pero él no es juzgado de nadie. Porque ¿quién conoció la mente del Señor? ¿Quién le instruirá? Mas nosotros tenemos la mente de Cristo”.

.
¿Cómo tenemos la mente de Dios en nosotros que estaba también en el Mesías? A través del Espíritu Santo de Dios.

.
Filipenses 2:5: “Haya, pues, en vosotros este sentir que hubo también en Cristo Jesús”.

.
El espíritu de Dios, cuando se combina con nuestro espíritu humano, nos permite comprender las cosas de Dios desde Su perspectiva. Cuando Dios nos da Su Espíritu, podemos comenzar a comprender lo que él está haciendo y por qué él lo está haciendo.

.
Jesús, a través del poder y la comprensión dada por el Espíritu Santo de Dios, pudo superar la tentación mientras estaba aquí en tierra. Si bien él fue tentado en todas las cosas tal como nosotros (Heb. 2:18; 4:15), él pudo vencer y triunfar sobre su naturaleza humana y mente por la mayor Mente de Dios.

.
Así hemos contestado nuestra anterior pregunta acerca de CÓMO estaba el Padre en Cristo. Dios estaba en Jesús en la misma forma que él mora en nosotros: A través de Su Espíritu Santo.

.
Inversamente, por la presencia del Espíritu de Dios, Cristo pudo permanecer en el Padre superando sus deseos y estando en obediencia total a Su voluntad. Aquí hay varias Escrituras que muestran esta verdad:

.
Juan 5:30: “No puedo yo hacer nada por mí mismo; según oigo, así juzgo; y mi juicio es justo, porque no busco mi voluntad, sino la voluntad del que me envió, la del Padre”.

.
Juan 6:38: “Porque he descendido del cielo, no para hacer mi voluntad, sino la voluntad del que me envió”.

.
Juan 15:10: “Si guardareis mis mandamientos, permaneceréis en mi amor; así como yo he guardado los mandamientos de mi Padre, y permanezco en su amor”.

.
Lucas 22:42: “Diciendo: Padre, si quieres, pasa de mí esta copa; pero no se haga mi voluntad, sino la tuya”.

.
El Mesías subordinó su propia voluntad a la del Padre mientras él estuvo aquí en la tierra. Así es cómo él permaneció en el Padre.

.
Este patrón nos muestra cómo podrían los discípulos del Mesías ser “uno” tal como Jesús y el Padre eran uno. Dios estaría en los discípulos a través de la residencia de Su Espíritu Santo. Por el poder del Espíritu los discípulos obedecerían las órdenes de Cristo (las cuáles son de hecho las órdenes de Dios el Padre-Juan 14:24) y permanecerían en el amor de Dios. Como el Mediador entre el Padre celestial y Sus hijos humanos (1 Tim. 2:5) El Espíritu Santo fluye a través de Cristo nuestro Sumo Sacerdote para residir en nosotros. (Juan 15:26; Hechos 2:33).

.
Así es que podemos ver de la enseñanza del Nuevo Testamento que Jesús y el Padre se dice son “uno” porque estaban unidos en propósito y metas. El Padre mandó al Hijo de Dios, lo que él debería hacer y lo que él debería decir. El Hijo de Dios obedeció perfectamente, nunca pecando por romper las Leyes de Dios (II Cor. 5:21; Heb. 4:15; l Ped. 2:22; 1 Juan 3:5).

.
Esta comprensión de unidad entre el Padre y el Hijo está en armonía perfecta con la Shema. El Padre es el sólo Dios verdadero, como el Hijo de Dios mismo confesó (Juan 17:3). El Hijo de Dios está subordinado al Padre ( Mar. 13:32 Juan 10:29; 14:28; 1 Cor. 11:3; 15:27-2 y es uno (echad) con él, buscando siempre cumplir el plan divino para el género humano.

.

La palabra Hebrea echad tiene como uno de sus significados conspicuos “unidad,” como los siguientes versos claramente lo muestran:

.
Génesis 11:6: “Y dijo Jehová: He aquí el pueblo es uno, y todos éstos tienen un solo lenguaje; y han comenzado la obra, y nada les hará desistir ahora de lo que han pensado hacer”.

.
Hablando de los descendientes de Noé que estuvieron construyendo la Torre de Babel después del diluvio, YHVH dijo que ellos eran “uno”. Explícitamente echad aquí quiere decir que estaban unidos en su deseo para construir la torre.

.
Génesis 41:25: “Entonces respondió José a Faraón: El sueño de Faraón es uno (echad) mismo; Dios ha mostrado a Faraón lo que va a hacer”.

.

José dijo al Faraón que los dos sueños que él había soñado (siete vacas gordas comidas por siete vacas flacas y siete cabezas pesadas de grano consumido por siete cabezas delgadas) eran “uno”. Es decir, fueron unificadas porque ambas tuvieron el mismo significado - la llegada de siete años de buena cosecha y siete años de carestía en Egipto.

.
Jueces 20:1: “Entonces salieron todos los hijos de Israel, y se reunió la congregación como un solo hombre, desde Dan hasta Beerseba y la tierra de Galaad, a Jehová en Mizpa”.

.
Aquí vemos la reunión de todas las tribus de Israel juntas “como un hombre frente a YHVH en Mizpah”. Esta Escritura habla de una unión física de todos los hijos de Israel en un lugar.

.
Mientras hay numerosos otros ejemplos del Tanakh que demuestran que echad puede y frecuentemente significa “unidad”, probablemente el ejemplo más comunicativo dado es aquel de la unión de una pareja como “una carne” en el matrimonio:

.
Génesis 2:21-24: “Entonces Jehová Dios hizo caer sueño profundo sobre Adán, y mientras éste dormía, tomó una de sus costillas, y cerró la carne en su lugar. Y de la costilla que Jehová Dios tomó del hombre, hizo una mujer, y la trajo al hombre. Dijo entonces Adán: Esto es ahora hueso de mis huesos y carne de mi carne; ésta será llamada Varona (Ishah), porque del varón (ish) fue tomada. Por tanto, dejará el hombre a su padre y a su madre, y se unirá a su mujer, y serán una sola carne (vehayu lebasar echad)”.

.
El matrimonio, donde un hombre y una mujer se vuelven una carne, es un cuadro de cómo Dios el Padre y Jesús son uno. Sobreentendido correctamente, también explica cómo como creyentes nos convertimos en uno con Dios y Jesús (Juan 17:11, 21-23).
.
La primera cosa que debemos comprender es CÓMO una pareja se convierten en una carne en el matrimonio. Claramente no se confunden paulatinamente con un cuerpo humano literal y dejan de existir como organismos biológicos separados. ¿De modo que cómo exactamente se vuelven una mujer y un hombre “una carne” en el sentido bíblico?

.
Pablo nos da la respuesta para esta pregunta, así como también la respuesta de cómo podemos convertirnos en uno como el Padre y Jesús son uno, en su primera carta para la asamblea Corintia:

.
1 Corintios 6:16. “¿O no sabéis que el que se une (kollomenos) con una ramera, es un cuerpo con ella? Porque dice: Los dos serán una sola carne”.

.
El comentario de Pablo aquí demuestra que es el acto físico de la relación sexual entre un hombre y una mujer que hace a estos dos individuos “una carne”. El ejemplo que Pablo da es aquella de una cópula sexual ilícita entre un miembro masculino de la congregación corintia y una prostituta. Sin embargo, por extensión podemos ver que el mismo tipo de unión física dentro de los confines de matrimonio es lo que hace a un marido y su esposa “una sola carne” también.

.
Así como Pablo condena convertirse en “una carne” con una ramera, el autor de hebreos habla favorablemente del coito sexual dentro de los confines del matrimonio: .
Hebreos 13:4. “Honroso sea en todos el matrimonio, y el lecho (Gr. Koite) sin mancilla; pero a los fornicarios y a los adúlteros los juzgará Dios”.

.
“cama” viene del sustantivo Griego koite. Esta palabra, que es el origen del castellano “coito” , es usado aquí como un eufemismo para la relación sexual. La palabra griega traducida “impoluto” (amiantos) literalmente significa “puro”. El punto del autor es que la unión como “una carne” de un marido y una esposa a través de la relación sexual son honorables y puras en la vista de Dios. Sin embargo, la actividad sexual fuera de la institución sagrada del matrimonio es un pecado y será castigada por Dios.
.
El siguiente comentario de Pablo en 1 Corintios derrama luz en cómo el acto físico del sexo por el cual una pareja es convertida en “una carne” representa la unidad espiritual compartida por aquellos que tienen el Espíritu Santo.

.
1 Corintios 6:17: “Pero el que se une (kollomenos) al Señor, un espíritu es con él”.

.
En 1 Corintios 6:16-17, Pablo usa el mismo verbo griego exacto (kollomenos) para describir la unión física en el sexo con una ramera y la unión espiritual del espíritu de Dios con aquel de un creyente. La razón es porque lo físico es un cuadro de lo espiritual. Lo mismo que una pareja se convierte en “una carne” cuando se unen en la relación sexual, Dios y hombre se convierten en uno cuando el Espíritu Santo se une con nuestro espíritu humano.

.
Fue a través de esta unión espiritual de espíritus que Jesús legítimamente podría decir que él y el Padre eran uno. Como él siempre hace, Dios nos ha dado una representación física de una verdad espiritual. Podemos convertirnos en uno con Dios tal como él y Jesús eran uno cuando recibimos el regalo de Su Espíritu Santo.
.

Bryan T. Huie

17 de Marzo, 2002

Revisado: 14 de Marzo, 2008