Datos personales

Médico Internista e Intensivista, y estudioso de las Santas Escrituras (La Biblia), y un predicador incansable del verdadero monoteísmo bíblico, y sobre todo, del mensaje o evangelio del Reino de Dios, que es la única esperanza que tiene este mundo para sobrevivir a su destrucción total.
Mostrando entradas con la etiqueta ira. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ira. Mostrar todas las entradas

jueves, 10 de junio de 2010

EL TERRIBLE DEFECTO DE LA IRA (Temas interesantes)


El objetivo de esta lección es dar énfasis en un tipo de defecto psicológico muy común, que es fácil de ser percibido actuando en los centros de la máquina humana y que, sin embargo, es uno de los mayores causadores de sufrimientos y problemas psicológicos, físicos y sociales.

Veamos el siguiente trecho sacado del libro “La Revolución de la Dialéctica”, de Samael Aun Weor:

“La ira aniquila la capacidad de pensar y de resolver los problemas que la originan.

.

Obviamente, la ira es una emoción negativa. El enfrentamiento de dos emociones negativas de ira no consigue paz ni comprensión creadora.

Incuestionablemente, siempre que proyectamos la ira a otro ser humano, se produce la caída de nuestra propia imagen, y esto nunca es conveniente en el mundo de las inter-relaciones.

.
Los diversos procesos de la ira conducen el ser humano a horribles fracasos sociales, económicos y psicológicos.

.
Es claro que también la salud es afectada por la ira. Existen ciertos necios que se aprovechan de la ira, ya que ésta les dá un cierto aire de superioridad. En estos casos la ira se mezcla con el orgullo.

.
La ira también suele combinarse con la presunción y hasta con la auto-suficiencia. La bondad es una fuerza mucho mas aplastadora que la ira.

Una discusión calurosa es tan sólo una excitación carente de convicción.
.

Al enfrentar la ira, debemos resolvernos, debemos decidirnos, por el tipo de emoción que más nos conviene.

.
La bondad y la comprensión resultan mejores que la ira. La bondad y la comprensión son emociones permanentes, puesto que pueden vencer la ira.

.
Quien se deja controlar por la ira destruye su propia imagen.

.
La frustración, el miedo, la duda y la culpa originan los procesos de la ira.

.
La ira pertenece a los locos. No sirve porque nos lleva a la violencia.

.
El fin de la ira es llevarnos a la violencia y esta produce más violencia.”

Esté especialmente atento a este defecto, pues el se manifiesta muchas veces de varias maneras y sus efectos son extremamente negativos.

.
Nada justifica ponernos nerviosos, bravos, con odio, etc., por cualquier motivo que sea.

.
Lo ideal sería encarar con serenidad cualquier hecho o evento, sea este desagradable o mismo desastroso.

Conforme vamos eliminando el defecto de la ira va surgiendo en nosotros, en la misma proporción, la virtud de la serenidad.

.
Conforme vamos eliminando el defecto del odio, irá surgiendo en nosotros la virtud del amor.

El defecto de la ira se alimenta de muchos detalles y se manifiesta en varias situaciones.

.
Algunas situaciones más comunes en la cual se manifiesta el defecto de la ira son:

Discusiones en casa o en el trabajo, aunque de forma sutil.

Situaciones desagradables e inevitables. Accidentes de cualquier naturaleza, como romper un objeto estimado.

Hechos que provocan frustración, como cuando se está esperando por algo que no se realiza.

El defecto de la ira no sólo puede desgraciar por completo la vida de una persona, más todavía, puede desgraciar también la vida de todos los que están a su alrededor, como infelizmente ocurre, por ejemplo, en los tristes casos de violencia doméstica.

.
No permita de forma alguna que ese defecto influencie negativamente su vida, pues usted ya sabe qué hacer para evitarlo.

“Bienaventurados los mansos, porque ellos poseerán la tierra”

.
Jesús Cristo (Mateo – 5,5)

.

A portarse bien hermanos.

jueves, 21 de enero de 2010

ESTA DIOS ENOJADO CON HAITI?


Amigos, lamentablemente una gran parte de la cobertura de los medios de comunicación se centró en estos días en algunos comentarios del comentarista de televisión Pat Robertson. El Sr. Robertson especuló sobre el porqué Haití ha sufrido tanto a lo largo de los años. Él cree que el país vendió su alma al diablo para conseguir la libertad de los franceses y que su nación está maldita a causa de ese pacto satánico.

No voy a recurrir a esa clase de comentarios que estoy leyendo en otros lugares acerca de Pat Robertson. Yo creo fue terrible lo que dijo en su canal de TV. Ahora bien, nuestro único objetivo como seguidores de Cristo debe ser de ayuda y oración por nuestros hermanos y hermanas en ese país. Para ser justos, Robertson dijo que oró para que fuera de este desastre se lleve a cabo una renovación espiritual en Haití. Sin embargo, me pregunto cómo alguien puede decir definitivamente por qué ocurre el sufrimiento.

El Antiguo Testamento ofrece una historia interesante sobre un lugar que fue más degenerado que cualquier otro lugar en la historia antigua. Pero Dios estaba dispuesto a mostrar compasión incluso a una ciudad tan abrumadoramente mala como Sodoma.

«Por el bien de sólo diez, no destruiré la ciudad”. (Génesis 18, El Mensaje)
No sé si el país (Haití) se puede decir lo mismo de Sodoma y Gomorra. ¿Y el profeta Jonás? El quería el juicio de Nínive y se escapó en lugar de tomar el mensaje de arrepentimiento y redención a una ciudad que deseaba que fuese juzgada. Jonás estaba disgustado de que su venganza personal podría verse frustrada.

Esta es mi preocupación cuando comentarios como de Pat Robertson sólo buscan atraer la atención mediática. Pat Robertson aparentemente convierte al cristianismo a muchas personas…¿pero cree usted que las cosas que él dice son ciertas?¿Cuál es el Dios que él está representando? ¿Cree que Dios está castigando a Haití? Mi respuesta es que simplemente no lo sé y no creo que Pat Robertson lo sepa tampoco.

Yo no tengo una gran agenda. Quiero presentar a la gente a Jesús. Al tratar de asignar la culpa de un desastre natural a Dios no me ayuda para presentar la gracia salvadora del Señor Jesús a las personas que están desesperadas por esperanza.

Desafortunadamente en nuestra cadena de noticias, «voceros destacados” del cristianismo nominal se convierten peligrosamente en el rostro de la cristiandad. Quiero que la cara del cristianismo sea Jesús. Y anhelo que sus seguidores sean las humildes manos y pies del Señor para amar, sanar y restaurar a las personas que sufren en Haití.

Extracto de:

http://www.crosswalk.com/blogs/DBurchett/11624930/

domingo, 1 de marzo de 2009

ESCATOLOGÍA


La Iglesia está exenta del Día del Señor, no del período de la tribulación. Existe confusión sobre este verso cuando los versículos 4:13 al 5:9 no son vistos como un acontecimiento. La Biblia fue primero dividida en capítulos acerca del año 1228 DC. Algunas veces una división de capítulo rompe la continuidad de pensamiento, como en este caso. No deberíamos olvidarnos de que éste es un pasaje completo.

Las siguientes cuatro pruebas demuestran que 1 Tesalonicenses 5:9 se refiere a escapar del Día del Señor, no de la Gran Tribulación:

1. 1 Tesalonicenses 4:16,17 es la misma descripción de la post tribulación de la Segunda Venida que es dada en Mateo 24:30 y 31: El descenso del Señor del cielo, las nubes, los ángeles, la trompeta, y la reunión de los santos.

2. Los santos que han sobrevivido la Gran Tribulación estarán entre aquellos “arrebatados.” “Luego nosotros, los que estamos vivos, y quedamos seremos cogidos desprevenidos conjuntamente con ellos en las nubes” (1 Tes. 4:17). Como saben, la palabra Griega traducida “resto” también significa “sobrevivir.” Puesto que Pablo dice “vivo” y también “quedar” él insinúa que aquellos creyentes que están vivos en la venida del Señor son aquellos que han sobrevivido la persecución de la Gran Tribulación.

3. La reunión de la Iglesia ocurre en el Día del Señor, no antes que la Tribulación. (Compare 4:16,17 con 5:2.)

4. La promesa, “Porque Dios no nos ha destinado para la ira” (5:9), considerada en contexto, es dada con referencia a la “destrucción repentina” que Pablo describió en el versículo tres, no para la Gran Tribulación.

Claramente, entonces, a 1 Tesalonicenses 5:9 promete que los santos serán salvos de la ira de Dios que será derramada en el Día del Señor cuando Jesús venga a congregar a la Iglesia y juzgar el mundo. No es una promesa que la Iglesia se librará de la Gran Tribulación.

www.apologista.wordpress.com